Cupcakes Oreo, los preferidos de muchos




Vuelvo Otra vezzz¡¡ yeee 


Hace tiempo que no escribía para ustedes, pero vuelvo recargada, con todas las ganas y con mucha entusiasmo de compartir mis recetas, tips, artículos interesantes, herramientas, y todo lo que necesiten para entrar o continuar en el mundo de la repostería.

Como primera entrada al blog, voy a darles una mis recetas más codiciadas mis CupCakes Oreo, que por cierto tengo muchos fanáticos de estos cup cakes, amigos, tíos, primos, vecinos y más.  Es más amigos esperan con ansias la receta jeje que después de probarlos querían más y más. Cuándo saben que hay en casa, siempre buscan una escusa para visitarme jeje y me encanta la verdad compartirlos.


La receta viene del libro Objetivo: CupCake Perfecto, de Alma Obregón.  Tengo casi todos sus libros, Objetivo: Tarta Perfecta y Objetivo: Galleta Perfecto, son buenísimos, además que viene con un contenido interactivo para poder ver algunas preparaciones, y es súper didáctico http://www.objetivocupcake.com/  He hecho varias de sus recetas, tortas o tartas (como le dicen en España) , galletas, cup cakes, muchas de ellas para chuparse los dedos, yo algunas veces le hago algunas pequeñas variantes y salen de rechupete :P


Ya ya, ya sé, quieren que deje de hablar y ya vaya con la receta jeje


Ah! me olvidaba, algunos consejos antes de empezar con la receta para que les salgan buenisimos!!

  • No olviden, que siempre todos los ingredientes deben estar en temperatura ambiente, a menos que lo precise diferente en la receta.
  • La receta la brindaré en gramos, puesto hay más exactitud al pesarlo, así que recuerden tener la balanza lista a la mano.
  • Siempre antes de iniciar la preparación, recordar hacer nuestro Mise en Place, en español significa recopilar los ingredientes a utilizar, medir su cantidad, picarlos convenientemente, adquirir los utensilios de cocina necesarios. Asegurándose antes de empezar hacer la preparación, tomar lista que esté todo presente. A quién no se le ha olvidado algún ingrediente alguna vez, y me lo dicen a mi, que en el cumple mes número 9 de mi sobri más pequeñito, me olvide la azúcar en los cup cakes de chocolate  y salieron fatales! que tuve que rehacerlos nuevamente.
  • Antes de iniciar con la preparación del bizcocho, prender el horno a la temperatura indicada, para se empiece a recalentarse. Por lo menos prenderlo de 15 a 20 minutos antes, no menos, porque si metemos el molde al horno y el horno esta frío, o no está en la temperatura ideal, el bizcocho no subirá, y no saldrá como lo deseamos, completamente deliciosos.
Y ahora sí, vamos con la receta :)

Ingredientes:


Bizcocho

  • 115 gramos de margarina
  • 220 gramos de azúcar blanco
  • 2 huevos
  • 200 gramos de harina sin preparar
  • 1 tz 1/2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 150 ml de leche semidescremada
  • 10 galletas Oreo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
Crema de queso y Oreo
  • 120g de mantequilla
  • 300g de azúcar en polvo
  • 125g de queso philadelphia (no light)
  • 1 cucharada de leche semidescremada
Pre-calentamos el horno y preparamos la bandeja para cupcakes con pirotines.
Trituramos las galletas Oreo y reservamos (puedes triturarlo con el procesador o de forma más manual con un mortero, yo prefiero con el mortero porque sale los trozos más grandes y a la hora de comer sentimos la galleta.

Batimos la margarina con el azúcar hasta que se integren (recuerda margarina a punto pomada, que esté suavecita, en caso que la tengas en la refrigeradora, mételo unos 15 segundos al microondas aprox. si te falto segundos, hazlo de a pocos, y revisando que esté en su punto para que no se derrita del todo.


Luego, añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen.
Agregamos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que se integre, y vamos intercalando  con la leche, y la esencia de vainilla (harina, leche, harina), batiendo hasta que se la mezcla este homogénea.

Finalmente incorporamos las galletas Oreo trituradas, y movemos con una espátula de forma envolvente. (no mover mucho, sólo necesario hasta ver que las galletas se hayan integrado del todo con la preparación)

Repartimos la mezcla en los pirotines. 

Repartir la masa de forma equitativa entre los cup cakes, para mi más fácil y práctico se me hace agregar la mezcla con una cuchara de helado, con una cucharada y media, salen perfectos!
No rellenarlos demasiado porque crecen al tener polvo de hornear, la medida más común es 3/4 y sale súper bien con los Oreo. 




Horneamos por 22 a 25 minutos aproximadamente (Recuerda, todo depende de tu horno, hay hornos que necesitan un poquitín más y otros menos, pero a medida que lo vas usando lo irás conociendo :)

Para asegurarte que esté, prueba con un palito finito (como este Cake Tester, que es perfecto, así no le metes algo tan tosco con un cuchillo y no malogras el bizcocho), si sale limpio, es que esta listo.



Al salir perfectos, dejamos enfriar. De preferencia en un rejilla, sácales del molde, en la foto, recién los había sacado del horno,  luego los saque del molde para que dejarlos enfriar.



Crema de queso:
Trituramos las otras 10 galletas lo más finamente posible y reservamos. Yo en este caso no lo pique muy finamente, quería saber como quedaba picadas un poco más gruesas, salen buenísimos pero la crema sale más suave con la galleta finalmente triturada, así que triturarlo en un procesador de alimentos así sale más fino.

Para la crema de queso, tamizamos el azúcar en polvo y lo batimos con la mantequilla y la leche, primero velocidad media y luego a velocidad máxima hasta que se integre (cuidado con quedar como muñeco de nieve jeje, todo cubierto de azúcar en polvo, yo pongo un secador sobre la batidora para no dejar todo blanco). Añadimos el queso, que ha de estar frío, y batimos, primero a velocidad baja y luego aumentando la velocidad hasta que la mezcla sea homogénea y cremosa. Cuanto más batamos, mayor consistencia a crema. Conservar en frío.

Ya lista la crema de queso, incorporamos las galletas Oreo trituradas, y volvemos a batir un minuto más. Para finalizar, decoramos los cup cakes con la manga pastelera con la boquilla de tu preferencia.


También le podemos decorar con una banderita con washitape (prontito les explico como hacerlos,  quedan bellos  :)


Otra alternativa que me encanta también es agregarle un dibujito de fondant (una mariposa, un corazón, el que más te guste, queda pendiente también enseñarles cómo hacerlo),   le da un toque decorativo muy lindo, además de agregarle un poco de dulce y de color al cup cake :)


Me cuentan cómo les fue con la receta, y si tienen una duda, escríbanme y te responderé al cuanto antes para resolverlas, espero que les saga deliciosoooooooooooo!!!! 

Ya estamos en Febrero el mes más dulce! próxima entrada CupCakes con mucho amor!

 un beso, Clau.

No hay comentarios: